Search

Noticias

Noticias

Trayecto de Formación Pedagógica Complementaria

Socializamos listado de Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica en donde se dictará el Trayecto de Formación Pedagógica Complementaria, necesario para acceder al listado oficial en la Dirección General de Cultura y Educación. Acceder al listado aquí Para conocer requisitos, período de inscripción y modalidad de cursada, recomendamos contactar al respectivo instituto. En el […]

Trayecto de Formación Pedagógica Complementaria Leer más »

Residencias en Salud para Trabajo Social: Ciclo de difusión de sedes y proyectos de trabajo

En el marco de las acciones conjuntas desarrolladas por el Colegio Profesional y la Red de Residencias en Salud llevaremos a cabo un ciclo de encuentro orientado a socializar experiencias de intervención del Trabajo Social en las residencias para facilitar la elección al momento de la adjudicación. A continuación informamos el cronograma y las sedes

Residencias en Salud para Trabajo Social: Ciclo de difusión de sedes y proyectos de trabajo Leer más »

Residencias en salud para Trabajo Social

Ponemos a disposición la información disponible para la postulación a las Residencias en Salud en la provincia de Buenos Aires: Link de inscripción: ingresar aquí Requisitos de inscripción: consultar aquí Cronograma 2021: consultar aquí Cupos disponibles en regiones sanitarias: consultar aquí Listado de bibliografía examen en Trabajo Social: consultar aquí Descarga de bibliografía: consultar aquí

Residencias en salud para Trabajo Social Leer más »

Propuesta de capacitación para matriculadxs recientes

El Colegio de Trabajadorxs Sociales pone a disposición de sus matriculadxs recientes (hasta un año de matricula activa) el Seminario de Formación y Reflexión Colectiva: Procesos de Intervención en Trabajo Social: Estrategias y elementos operativos, espacio que busca promover la reflexión sobre los procesos de intervención profesional del Trabajo Social en el marco de las

Propuesta de capacitación para matriculadxs recientes Leer más »

17/5 Día internacional contra la transfobia, homofobia y lesbofobia

En el marco de nuestras funciones como Comisión de Géneros y Feminismos, durante el 2020, nos hemos propuesto diseñar un instrumento referido al ejercicio del derecho a la identidad de género en el marco del CATSPBA. Así surgieron los Lineamientos de actuación, a modo de guía. Estos lineamientos aprobados por el Consejo Superior, encuentran correspondencia

17/5 Día internacional contra la transfobia, homofobia y lesbofobia Leer más »

En el marco de la semana hacia el Día internacional contra la transfobia, homofobia y lesbofobia

A veces sucede que un libro, una canción, una imagen nos enriquece el andar, y celebrar la diversidad es también recorrer los múltiples lenguajes que nos llevan a conocer miradas, realidades e historias que por mucho tiempo han estado negadas e invisibilizadas. Por eso, desde la Comisión provincial de géneros y feminismos, en esta ocasión,

En el marco de la semana hacia el Día internacional contra la transfobia, homofobia y lesbofobia Leer más »

Hacia el Día internacional contra la transfobia, homofobia y lesbofobia

Desde la Comisión Provincial de Géneros y Feminismos, en este mes de mayo, al tiempo que no dejamos de reclamar, exigir y preguntarnos dónde está Tehuel, creemos de suma relevancia visibilizar, en particular, dos hitos históricos -entre otras conquistas de derechos que el movimiento obtuvo- que, a nuestro entender, sentaron algunos cimientos importantes para avanzar

Hacia el Día internacional contra la transfobia, homofobia y lesbofobia Leer más »

8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora

En este 8M “…hay desigualdades de género que se entrecruzan con desigualdades socioeconómicas…” En este 8M, conmemoramos a las miles de mujeres que como aquellas asesinadas brutalmente en 1875 en el día a día siguen exigiendo y reclamando por nuestros derechos, organizándose y teniendo como principal escenario de disputa la calle y la movilización. Acceder

8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora Leer más »

Socializamos primeros análisis del mapeo colectivo

Difundimos las primeras reflexiones de los resultados del mapeo colectivo sobre condiciones del ejercicio profesional, vida cotidiana y políticas sociales en contexto de emergencia sanitaria; informe que en términos generales procura visualizar y problematizar la incidencia de los procesos de precarización en el ejercicio profesional, en las particularidades del contexto de pandemia. Acceder aquí

Socializamos primeros análisis del mapeo colectivo Leer más »

Scroll al inicio